Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y DiseñoConfederación de Escuelas de Artes Plásticas y DiseñoConfederación de Escuelas de Artes Plásticas y DiseñoCanal en youtube
Premios Josep Albert Mestre
Quinta Edición Olot 2016

Premios Mestre Olot 2016

Premios Mestre Olot 2016

Premios Mestre Olot 2016

Acta del Jurado de los Premios Mestre Olot 2016

Reunido en la sede de la Escuela d'Art i Superior de Disseny d'Olot el jurado para determinar los proyectos ganadores y los finalistas de la Quinta Edición de los Premios Josep Albert Mestre, en las categorías de Ciclo Formativo de Grado Medio, Ciclo Formativo de Grado Superior y de Enseñanzas Artísticas Superiores, decide otorgar los siguientes premios:

Ciclo Formativo de Grado Medio

Premio

Mural a Sarriá de Ter
Autora: Clàudia Pérez sala
EASD Olot

Finalistas

Primavera Sound “In Live we Trust”
Autor: Adrian Amoretty Cabello
ESDA Llotja, Barcelona 

El presagio de las aves
Autor: Rubén Cañizares Martín
Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real

Ciclo Formativo de Grado Superior

Premio

Extrarradios, miradas a 9,90
Autor: José Navarrete
EASD Serra i Abella de l'Hospitalet

Finalistas

Torre de Pisa
Autor: Alejandro Delgado
Escuela de Arte 10 de Madrid

Tales of The Unexpected
Autor: Gonzalo Martínez Moreno
Escuela de Arte de Murcia

Ruido Blanco
Autor: Mario M. Martínez Peláez
Escuela de Arte de Oviedo

RCR Workshop Arquitectura y Paisaje
Autor: Dèlia Martínez
EASD Olot

Enseñanzas Artísticas Superiores

Premio

Demencia de Alzheimer
Autor: Sergio Durango Izquierdo
EASD Tenerife

Finalistas

Club Náutico Cala Gamba
Autor: Feliu Rullan Juan
ESD de las Islas Baleares

El género. Género, estereotipos y discriminación
Autora:  Judit Musachs Jiménez
ESDAP Cataluña (l'Hospitalet)

A different Way to Follow Trends
Autora:  Maria Zaguirre
ESDAP Cataluña(Llotja)

Protágoras. El Cosmos & Gaia
Autor:  Carlos del Barrio Yagüe
EASD Soria

Los miembros del Jurado

Teresa Casas, Presidenta del Col·legi de Dissenyadors d'Interiors i Decoradors de Catalunya, Girona; Narcís Coderch, artista; Ferran Rodriguez, estudi de disseny Enserio; y Antoni López. Director de la EASD d'Olot.

En Olot, a 25 de abril de 2016

Premios Josep Albert Mestre

Relación de poyectos seleccionados

En esta comunicación se relacionan los proyectos finales en la edición 2016 de los Premios Mestre, incluyendo el código de la propuesta y el lema con que ha sido presentada.

Ciclos Formativos de Grado Medio

08013329_CM_01 Primavera Sound
13001406_CM_01 El presagio de las aves
b7005340_CM_01 Mural a Sarrià de Ter

Ciclos Formativos de Grado Superior

08001480_CS_03 Yo sin mí
08001480_CS_04 Refrescadores de botellas
08044077_CS_02 Extrarradios, miradas a 9,90
13004122_CS_01 Depaso
13004122_CS_03 Iberian
19008101_CS_01 Gestual
28037855_CS_01 Relieves de la mesa
28037855_CS_07 Recetarianas
28037855_CS_08 Torre de Pisa
28037855_CS_09 Odysée, Lampedusa
30018096_CS_02 Tales of the Unexpected
33013115_CS_02 Entrevoir
33013115_CS_03 Vitra: Lights and Shadows
33013115-CS_01 Ruido blanco
38006253_CS_01 Parque del Drago
0003711_CS_01 La vida secreta de los animales
42002732_CS_01 Paisajes sin nombre
45003930_CS_02 Paper Toys, álbum ilustrado
45005057_CS_03 Las niñas no quieren...
50008514_CS_03 Una danza macabra
50008514_CS_05 Ciudades invisibles
b7005340_CS_01 Workshop
b7005340_CS_02 Wooden
b7005340_CS_03 Primavera
12004308_CS_02 Azor Home Furniture
2007794_CS_02 VIS Violéncia
04001242_CS_05 Painer Alimentaire
35003034_CS_02 Beyond the Mirror
37006002_CS_02 Wab & Media
39019024_CS_01 Medussa
520000373_CS_02 El Dominio

Estudios Superiores de Diseño

07004035_ES_01 Geoma
07004035_ES_03 Club Náutico Cala Gamba
8071573_ES_01 La Carbonería Social Lab
8071573_ES_02 Les Punxes
8071573_ES_03 Treco Smart Crossing
8071573_ES_04 El género
8071573_ES_07 A different Way to Follow...
09001785_ES_01 Térreo Spring Summer 2016
30019881_ES_01 Healtree
38006253_ES_01 Demencia de Alzheimer
42002732_ES_01 Protágoras. El Cosmos & Gaia
45013765_ES_01 Ven Gan et Alter
50017311_ES_01 Unshaped_ahead videojocking
01002077_ES_01 Coexist
27006589_ES_01 A historia do pirata fiz
49006433_ES_02 Jardín Open Air

Nota de la l'Escola d'Art i Superior de Dissny d'Olot, organizadora de esta edición

L 'Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot organiza la Quinta edición de los Premios Josep Albert Mestre a la exceléncia en las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño que convoca la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño.

Estos premios significan un reconocimiento de los Proyectos Finales de los alumnos de todas las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño de España.

Se establecen tres categorias en función de los niveles de estudios de la amplia oferta que se ofrece en este tipo de escuelas: Obra Final de Ciclo Formativo de Grado Medio. Proyecto Final de Ciclo Formativo de Grado Superior. Proyecto Final ESD o Trabajo fin de Grado para Estudios Superiores.

La organización de esta quinta convocatoria por parte de l'Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot responde a la obtención del primer premio de Trabajo Final de estudios superiores de la 4ª edición por parte de la alumna de nuestra escuela, Cristina Subirachs y por los buenos resultados obtenidos a lo largo de las cuatro convocatórias anteriores.

Esta organización comporta la recepción y selección de los proyectos que presentan las mas de cincuenta Escuelas de Artes Plásticas y Diseño de toda España.

El jurado de esta edición está formado por: Presidente: Antoni López, director de L'Escola d'Art y Superior de Disseny d'Olot; vocal: Teresa Casas, presidenta del Col·legi de dissenyadors d’interiors decoradors de Girona; vocal: Ferran Rodríguez, estudio de diseño Enserio; vocal: Narcis Coderch, artista. 

Se han presentado un total de 127 proyectos que representan a treinta escuelas del territorio español. En una primera fase el jurado ha seleccionado cincuenta proyectos que formaran parte de la exposición que itinerará por buena parte de las escuelas de Artes Plásticas y Diseño de España y que se inaugurará en Olot el dia 12 de mayo coincidiendo con la entrega de premios.

De los proyectos seleccionados el jurado otorgará un premio en metálico de 1.000 euros por cada categoria y podrá reconocer otros proyectos en calidad de finalistas.

La organización de estos Premios significa un hito para l'Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot por la repercusión a nivel del territorio español; la significativa dotación econòmica hace que poco a poco se consolliden como unos premios de mayor releváncia en el sector educativo de las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño.

Estos Premios sirven a la vez para ayudarnos a posicionar el nombre de nuestra ciudad, Olot, (de las pocas que no llevan el nombre de la capital de província) en el mapa de las Enseñanzas Artísticas y de Diseño del estado español.

El próximo dia 12 de mayo se realizará la entrega de premios y la inauguración de la exposición en la Ciudad de Olot.

Olot 15 de abril de 2016

Premios Josep Albert Mestre

Modificación del calendario

15 abril 2016. Publicación de los 40 finalistas seleccionados

22 abril de 2015. Reunión del jurado en la Escuela de Olot para otorgar los premios de esta edición.

12 de mayo de 2015. Ceremonia de entrega de premios en la Escuela de Olot.

Bases de la convocatoria en PDF

Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot

Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot

La Escuela Superior de Arte y Diseño de Olot es la única de sus características existente en las comarcas gerundenses. Desde su fundación ha mantenido una participación activa en su entorno social, educativo, económico y cultural. Está dedicada a satisfacer las necesidades de formación en el ámbito del arte y del diseño. Cuenta, en la actualidad, con más de cuatrocientos alumnos matriculados, procedentes, en su mayoría, de las comarcas vecinas.

escolartolot.cat



Ediciones anteriores

La primera edición de los Premios Mestre tuvo lugar en Alcoi para, en años posteriores, celebrar la entrega de premios y la correspondiente exposición en la ciudad de los ganadores de la edición anterior.

Alcoi 2012
Murcia 2013
Zamora 2014
Barcelona 2015

Josep Albert MestreJosep Albert Mestre (1946-2011), Presidente de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA) entre 2008 y 2011 y miembro del comité ejecutivo desde 1999, fue clave en la nueva configuración de las enseñanzas de Arte y Diseño en España. Especialista en Historia del Arte, profesor en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi, docente en diversos másters sobre gestión gultural en arte y diseño de interiores. Crítico de arte y miembro de la Asociación Nacional e Internacional de Críticos de Arte. Fue también diputado en las Corts de la Comunidad Valenciana. La Confederación desea rendirle homenaje como muestra de agradecimiento por su dedicación y entusiasmo en favor del progreso y la mejora de nuestras enseñanzas, creando el Premio “Josep Albert Mestre” dirigido a estudiantes de artes plásticas y diseño. El objetivo es que constituyan una muestra anual de la excelencia del trabajo que se realiza en las escuelas de arte y diseño gestionadas con fondos públicos, ofreciendo un panorama de las mejores propuestas y realizaciones de los futuros creadores plásticos y diseñadores. La selección de los proyectos estará fundamentada en su calidad así como en la innovación y la creatividad de la propuesta.

Premios Josep Albert Mestre

Bases de la convocatoria

Jurado

El jurado que designará los premiados estará compuesto por cinco miembros, cuatro de ellos, profesionales de las artes plásticas y del diseño. Se designará un presidente, un secretario y dos vocales.

El jurado otorgará un premio por categoría, pudiendo dejar desierta alguna de ellas si así se considera.

El veredicto del jurado será inapelable.

Categorías

CM Obra Final de Ciclo Formativo de Grado Medio
CS Proyecto Final | Proyecto integrado de Ciclo Formativo de Grado Superior
ES Proyecto Final ESD | Trabajo fin de Grado

En cada categoría podrán participar los correspondientes “proyectos” realizados en la última convocatoria.

Condiciones de participación

Los premios están abiertos a todos los estudiantes de escuelas asociadas a la CEA.

El material y los trabajos presentados pertenecen a sus autores.

Las obras premiadas y los derechos de libre utilización corresponderán a la CEA, quedando ésta autorizada a la reproducción y difusión de las mismas en cualquier medio y formato, respetando los derechos de propiedad intelectual del autor de la obra.

La CEA procurará el buen cuidado de las obras, pero no se responsabiliza de los desperfectos que puedan ocasionarse derivados de la exposición, la manipulación, el transporte e incluso del posible extravío.

La participación en los premios “Josep Albert Mestre” de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA) a la excelencia en las enseñanzas de artes plásticas y diseño supone la total aceptación de estas bases.

El Jurado adjudicará los premios a las obras elegidas y se reserva el derecho de la interpretación de las bases del presente certamen y de la resolución de los casos no contemplados, conforme a su buen criterio.

Inscripción y presentación de los trabajos

Las Escuelas participantes deberán preinscribirse entre el 8 y el 19 de enero de 2015, en el siguiente formulario de inscripción:

Formulario de inscripción

Formulario de inscripción

Para cualquier duda sobre el proceso de inscripción, puede enviarse un correo a comunicacion@escuelasdearte.es.

La designación de los trabajos ganadores se realizará en dos fases:

1. Una primera fase virtual.
2. Una segunda fese con los trabajos ya seleccionados e impresos.

Cada escuela podrá presentar a la fase virtual como máximo una propuesta por cada 100 alumnos o fracción. Si la escuela tiene menos de 300 alumnos, el número máximo de propuestas a presentar será de tres.

Hasta el 04 de febrero de 2016, cada Escuela subirá las propuestas que presente en su apartado correspondiente en la dirección ya indicada:

escuelasdearte.es/mestre/home.htm

01. Ciclo Formativo de Grado Medio
02. Ciclo Formativo de Grado Superior
03. Enseñanzas Artísticas Superiores

Los trabajos se subirán en formato PDF preparados para ser impresos en tamaño A1, compuestos bien vertical u horizontalmente en el siguiente enlace.

No deberá haber en los trabajos presentados ninguna referencia al autor o a la escuela de procedencia. Sin embargo, se autoriza a los participantes a incluir en su panel un código QR que permita visualizar conrenidos audiovisuales de no más de 20 segundos de duración, relativos al proyecto. En ningún caso esa información complementaria podrá incluir datos relativos al autor o a la escuela de procedencia.

Para subir los archivos se hará uso del nombre de usuario y la contraseña que se comunicará a los inscritos.

Subida de archivos

Subida de archivos

El documento PDF representativo del panel debe incluir la justificación y proceso de trabajo para una mejor comprensión del mismo.

Con los trabajos presentados se hará una primera preselección de 40 en la que se incluirá un número de trabajos de cada categoría, proporcional al número de propuestas presentadas en la misma. El resultado de esta preselección se dará a conocer el 18 de marzo de 2016.

Trabajos seleccionados

Los trabajos seleccionados se imprimirán en la Escuela de Arte que actúa como sede de la convocatoria.

Las escuelas cuyos trabajos sean seleccionados enviarán a la Escuela de Arte que actúa como sede de la convocatoria, la información correspondiente a los proyectos presentados:

Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot
Pare Antoni Soler, 3. 17800 Olot

escolartolot.cat

Premios

El premio correspondiente a cada una de las categorías consistirá en un diploma acreditativo de la obtención del Premio, que los ganadores podrán incluir en su currículum como Premio de carácter nacional y un premio en metálico de 1.000 €.

Entrega de premios


La ceremonia de entrega de premios tendrá lugaŕ en la Escuela de Arte y Superior de Olot el 06 de mayo de 2016.

La CEA costeará los gastos de desplazamiento de los premiados.

Bases de la convocatoria en PDF