Quinta Edición Olot 2012

Bases de la convocatoria
Jurado
El jurado que designará los premiados estará compuesto por cinco miembros, cuatro de ellos, profesionales de las artes plásticas y del diseño. Se designará un presidente, un secretario y dos vocales.
El jurado otorgará un premio por categoría, pudiendo dejar desierta alguna de ellas si así se considera.
El veredicto del jurado será inapelable.
Categorías
CM Obra Final de Ciclo Formativo de Grado Medio
CS Proyecto Final | Proyecto integrado de Ciclo Formativo de Grado Superior
ES Proyecto Final ESD | Trabajo fin de Grado
En cada categoría podrán participar los correspondientes “proyectos” realizados en la última convocatoria.
Condiciones de participación
Los premios están abiertos a todos los estudiantes de escuelas asociadas a la CEA.
El material y los trabajos presentados pertenecen a sus autores.
Las obras premiadas y los derechos de libre utilización corresponderán a la CEA, quedando ésta autorizada a la reproducción y difusión de las mismas en cualquier medio y formato, respetando los derechos de propiedad intelectual del autor de la obra.
La CEA procurará el buen cuidado de las obras; sin embargo no se responsabiliza de los desperfectos que puedan ocasionarse derivados de la exposición, la manipulación, el transporte e incluso del posible extravío. La participación en los premios “Josep Albert Mestre” de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA) a la excelencia en las enseñanzas de artes plásticas y diseño supone la total aceptación de estas bases.
El Jurado adjudicará los premios a las obras elegidas y se reserva el derecho de la interpretación de las bases del presente certamen y de la resolución de los casos no contemplados, conforme a su buen criterio.
Inscripción y presentación de los trabajos
Las Escuelas participantes deberán preinscribirse entre el 8 y el 19 de enero de 2015, en el correpondiente formulario de inscripción.
Para cualquier duda sobre el proceso de inscipción, puede enviarse un correo a este enlace.
En esta dirección estará disponible información complementaria para la inscripción.
La designación de los trabajos ganadores se realizará en dos fases:
1. Una primera fase virtual.
2. Una segunda fese con los trabajos ya seleccionados e impresos.
Cada escuela podrá presentar a la fase virtual como máximo una propuesta por cada 100 alumnos o fracción. Si la escuela tiene menos de 300 alumnos, el número máximo de propuestas a presentar será tres.
Hasta el 04 de febrero de 2016, cada Escuela subirá las propuestas que presente en su apartado correspondiente en la dirección ya indicada:
escuelasdearte.es/mestre/home.htm
01. Ciclo Formativo de Grado Medio
02. Ciclo Formativo de Grado Superior
03. Enseñanzas Artísticas Superiores
Los trabajos se subirán en formato PDF preparados para ser impresos en tamaño A1, compuestos bien vertical u horizontalmente en el siguiente enlace.
No deberá haber en los trabajos presentados ninguna referencia al autor o a la escuela de procedencia. Sin embargo, se autoriza a los participantes a incluir en su panel un cófigo QR que permita visualizar conrenidos icónicos, textuales o audiovisuales relativos al proyecto. En ningún caso esa información complementaria podrá incluir datos relativos al autor o a la escuela de procedencia.
Para subir los archivos se hará uso del nombre de usuario y la contraseña que se comunicará a los inscritos.

Subida de archivos
El documento PDF representativo del panel debe incluir la justificación y proceso de trabajo para una mejor comprensión del mismo.
Con los trabajos presentados se hará una primera preselección de 40 en la que se incluirá un número de trabajos de cada categoría, proporcional al número de propuestas presentadas en la misma. El resultado de esta preselección se dará a conocer el 18 de marzo de 2016.
Trabajos seleccionados
Los trabajos seleccionados se imprimirán en la Escuela de Arte que actúa como sede de la convocatoria.
Las escuelas cuyos trabajos sean seleccionados enviarán a la Escuela de Arte que actúa como sede de la convocatoria, la información correspondiente a los proyectos presentados.
Premios
El premio correspondiente a cada una de las categorías consistirá en un diploma acreditativo de la obtención del Premio, que los ganadores podrán incluir en su currículum como Premio de carácter nacional y un premio en metálico de 1.000 €.
Entrega de premios
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugaŕ en la Escuela de Arte y Superior de Olot el 06 de mayo de 2016.
La CEA costeará los gastos de desplazamiento de los premiados.